NUESTRA FILOSOFÍA
Somos una institución dedicada a la formación docente, promoviendo el desarrollo humano integral fomentando los valores y un acompañamiento de la fe cristiana.
FINES
- Formar profesionales en educación de la más alta calidad académica, en los niveles y modalidades educativos que el país requiere, considerando los valores éticos y cívicos, el conocimiento y desarrollo de la cultura y la afirmación de la identidad nacional.
- Desarrollar acciones de perfeccionamiento, especialización y capacitación docente.
- Realizar labores de investigación en el campo de las ciencias de la educación para su mejoramiento, así como para la presentación de alternativas que contribuyan al desarrollo nacional.
- Desarrollar actividades de extensión educativa y promoción social, orientadas principalmente a las zonas menos favorecidas, a través de la Práctica Docente y de la ejecución de proyectos y programas educativos que ofrece el instituto.
PRINCIPIOS
- Valoración de la persona.
- Formación docente como compromiso social.
- Ética sustentada en valores evangélicos.
- Trabajo en comunión.
- Una educación que: Se realiza en equipo, en colaboración, como instancia de formación, de participación.
ENFOQUE EDUCATIVO
- Está centrada en la persona, en el respeto y promoción de su dignidad.
- Se orienta al desarrollo pleno de las potencialidades del joven como persona individual y como miembro de la sociedad.
- Está cimentada en la fe inseparable de un compromiso con la realidad.
- Privilegia los valores trascendentes, culturales, sociales, universales como soporte ético para una real convivencia humana.
- Se orienta al desarrollo social de los sectores con menos posibilidades y oportunidades.
- Se realiza en equipo, en colaboración como instancia de formación, de participación de acceso a un saber y hacer gozoso productivo y de calidad.
- Se desarrolla con rigurosidad, en un trabajo reflexivo disciplinado con intencionalidad clara y definida.
- Se recrea permanentemente desde su misma práctica, las demandas del país la apertura al cambio y el avance científico y tecnológico.
POLÍTICAS
- Afirmación de la identidad nacional dentro de la perspectiva de interculturalidad.
- Apertura hacia el avance científico y tecnológico orientándose hacia una creciente humanización.
- Compromiso en el uso racional de los recursos y la defensa del medio.
- Práctica ética sustentada en los valores del Evangelio.
- Formación docente desde la Investigación – acción, comprometida con la realidad y su transformación.
- Máximo aporte de las capacidades humanas al servicio de las mayorías con apertura al futuro.
- Promoción de la democracia desde la colaboración y el diálogo en las relaciones a todo nivel, como signo de comunión.
- Formación y capacitación permanente, desde la dialéctica de acción – reflexión – acción.
- Formación de agentes multiplicadores al servicio del país.
- Promoción de programas de Desarrollo sostenidos por la comunidad local, regional y nacional.